Primer semestre Segundo semestre Tercer semestre Cuarto semestre Quinto semestre Sexto semestre Septimo semestre Octavo semestre Ingles I Manejo de Tecnologías de la Información y de la Comunicación Habilidades para la Comunicación de las Ideas Pensamiento Lógico, Heurístico y Creativo Historia del Pensamiento Económico Análisis del Mundo Contemporáneo Ingles II Epistemología de las Ciencias Sociales Crítica de la Econoía Política Estadística I Microeconomía I Matemáticas I Metodología de la investigación I Derechos humanos y cultura de paz Crítica de la Econoía Política II Estadística II Microeconomía II Matemáticas II Metodología de la investigación II Territorio y sustentabilidad Historia económica de México Contabilidad genereal y de costos Microeconomía III Matemáticas III Estadística aplicada a las ciencias sociales Economía mundial Historia económica política y social de Guerrero Contabilidad Nacional Macroeconomía I Econometría I Planeación estratégica I Teorías del desarrollo económico Administración de negocios Teorías y políticas monetarias Macroeconomía II Econometría II Economía social Estado, econoía y política Formulación y evaluación de proyectos I Finanzas públicas I Macroeconomía III Optativa I Servicio social (480 hrs) Economía mexicana Econoía del sector público Seminario de Tesis Finanzas públicas II Optativa II Optativa III Optativa IV Prácticas profesionales (400 hrs) Actividades no escolares (150 hrs)Licenciatura en Economía
La Licenciatura en Economía de la Escuela Superior de Ciencias Económicas (ESCE) forma profesionistas con un alto nivel de competencias en el dominio de la ciencia económica, capaces de analizar, interpretar y proponer soluciones a los problemas económicos en contextos globalizados. El programa está diseñado con un enfoque basado en competencias y flexibilidad curricular, permitiendo a los estudiantes elegir rutas formativas de 3, 4 o 6 años.
Mapa Curricular